La Xunta de Galicia abrió su convocatoria el pasado 14 de enero para la solicitud del Bono Autónomo, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la actividad económica y la competitividad de los trabajadores autónomos en dicha comunidad autónoma.
Este programa se trata de la implementación de subvenciones de hasta 10000 € para las altas en este régimen.
Dichas subvenciones se componen de dos líneas de actuación y una inversión global de 20.5 millones de euros.
Mediante la primera línea, el gobierno planea la mejora de la competitividad a través de servicios como planes estratégicos de negocio, planes de refinanciación, planes de marketing, de eficiencia energética y de transformación digital.
Mientras tanto, la segunda línea se dirigirá hacia la mejora de la competitividad a través de inversiones, la adquisición de maquinaria, el equipamiento informático, el diseño web, aplicaciones informáticas, redes sociales y más.
Vale destacar que dichas líneas no son excluyentes, por lo cual se pueden solicitar ayudas económicas en ambas.
¿Cómo solicitar el bono autónomo?
La solicitud para acceder a estas ayudas gubernamentales se lleva a cabo de forma virtual.
Si el solicitante desea acceder a las dos líneas de ayuda y presentar las solicitudes correspondientes, para ello se atenderá la primera línea en primer lugar y como segundo la segunda línea con un límite máximo de 3000€.
Vale destacar que los gastos subvencionables son aquellos realizados a partir del día 1 de enero del 2022 hasta el 5 de diciembre del mismo año.
Para que conozcas con exactitud todas las gestiones a llevar a cabo para solicitar el conjunto de estas ayudas contáctanos y te ofreceremos más información personalizada sobre ello.
¿A quiénes está dirigido el Bono Autónomo y que subvenciona?
Como su nombre lo dice, este bono está dirigido a trabajadores autónomos dados de alta en el régimen especial de autónomos o en mutualidad de colegio profesional y que, además, su domicilio fiscal sea Galicia.
Vale destacar que este bono autónomo se dirige a todo tipo de trabajadores autónomos de todos los sectores.
Una vez aclarado lo anterior procederemos a realizar un listado de algunos de los recursos/herramientas que subvenciona:
- El diseño de páginas web, tiendas online o cualquier tipo de plataforma virtual creada para su actividad.
- El diseño de marca y todo lo que involucra la gestión de una marca o branding; como podría ser el diseño de identidad corporativa, diseño gráfico, etc.
- En definitiva, todo lo relacionado al marketing digital como lo sería la publicidad, el desarrollo de contenidos y demás.
- Como hemos mencionado, también se habla de equipos informáticos y de reinversión.
¿Qué requisito necesito para acceder al bono autónomo?
- En primer lugar, se exige una antigüedad en la realización de su actividad profesional ininterrumpida por un plazo superior a 42 meses anterior a la fecha de solicitud. Aunque también se menciona una línea de subvención precisamente dirigida para el inicio de actividad.
- Se requiere de un rendimiento neto de actividades económicas declaradas inferior a 30000 € y una facturación mínima de 12000 € anuales. Se requiere de la certificación de dicha actividad, por supuesto.
- Como hemos mencionado es necesario el domicilio fiscal en la comunidad autónoma de Galicia.
- Contacta con nuestras oficinas y te ofreceremos toda la información necesaria sobre la documentación y la tramitación del Bono autónomo.
En Subvenciones-web.es hemos ayudado gratuitamente a miles de autónomos a conseguir recursos económicos para su impulso. Contáctanos para ayudarte a gestionar ayudas económicas con las cuales adquirir servicios para modernizar tu profesión.

